Descúbrete en la esencia de tu voz
Habita en tu poder Creador
VOCES DEL CORAZÓN
Retiro de inmersión creativa
Abril 16 a 20 - 2025, Iztac, Amecameca.
Conecta con la Voz creativa del alma
Acompañanos en una celebración hacia el origen de la vida, la voz y el movimiento
Voces del corazón es un retiro para creadores, facilitadores, maestros, familias y todos aquellos que buscan nuevas herramientas creativas para reconectar con su propia visión, fortalecer su presencia en comunidad y sostener un espacio.
Reconecta con tu ser creador en colectividad a través del lenguaje del canto, la música, la palabra, el movimiento y la imagen, en un espacio de confianza, intimidad y naturaleza, compartiendo desde un contexto de autenticidad y vulnerabilidad que permita manifestar el lenguaje de tu alma, alimentar y foguear tu proceso creativo en todas las áreas de tu vida.
La creatividad es algo que fluye constantemente de la vida misma, somos creados y somos creadores. Cada quién vino a la vida con una chispa creativa única.
Cinco días de inmersión de voz, movimiento y rituales para volver a escuchar y transmitir lo esencial. Reconocer la desconexión, atravesar las limitaciones creativas, encontrarse con sigo mismos, soltar la sensación de sobre carga y estrés, permitir nuevamente el espacio interior, aumentar su capacidad de resolver en belleza a través del flujo creativo en sí mismos y en relación a otros.
Facilitan:
-
Artista transdisciplinario y educador apasionado, ha recorrido un camino de diversas disciplinas artísticas tales como escultura, dibujo, danza y música para ir descubriendo su propio lenguaje e investigación, donde la voz toma un papel primordial, por ser el instrumento esencial de la vulnerabilidad humana, y la manifestación materica del interior. Su camino por la voz fue acompañado por la cantante Hebe Rosell, quién por su parte transmitió los fundamentos de la técnica del francés Roy Hart. De esta experiencia ha desarrollado su propia manera de explorarlo y transmitirlo a traves de implementar laboratorios colaborativos con personas interesadas en desarrollar una mejor relación con la voz propia.Es co-fundador y facilitador de Semillero, en Valle de Bravo, Edo.de México.
-
SILVESTRE VILLARRUEL
Se ha presentado como pianista, acordeonista y compositor en importantes festivales como el Festival Quimera, el Festival EuroJazz, el Festival internacional de jazz de verano de Querétaro, el Festival Cumbre Tajín, el Festival Tamoanchan, y el Festival internacional de jazz de Belice, con artistas nacionales e internacionales como Lila Downs, Los Que Payasos, Joaquín Cosío, Guille del Castillo, YiLu, Saber Rhaleb, Misha Marks, y otros más. Ha compuesto música para obras de teatro como Konrad: el niño que nació de una lata de conservas; dirigida por Andrea Salmerón; Las desafortunadas de Olga González, Extravíos sexuales de la clase media, Pez globo y Excepto un pájaro dirigidas por Valeria Fabbri. También ha participado como músico en escena en El canto de la rebelión de Adrián Ladrón, El costal de la compañía Teatral La Trouppe, Ilusiones de Iván Viripaev, Cempasúchil de Katherine Perzant y Colitas de Algodón de Roberto Duarte.
Ha participado también como músico-actor en obras como Se Busca de Aura Rebollo, Konrad e Indecente dirigida por Cris Magaloni.
-
Amaranta Jácome es instructora, ejecutante e investigadora de danza, tiene estudios en diversas áreas del conocimiento ( ciencias sociales, arte, educación somática y salud). Es Maestra certificada del Método Feldenkrais ATM ( Awareness Through Movement) por la Facultad de Medicina de la UCOL. Sus líneas de exploración son: libertad, organización social, epistemología, aprendizaje y culturas nómadas. Se especializa en facilitar procesos de creación colectiva.
-
Jan Esparza es un creador y educador que transforma el arte escénico en una herramienta de aprendizaje y conexión profunda, en busca de devolverle al escenario su elemento sagrado. Apasionado de la música tradicional del sur de Veracruz, la improvisación teatral, el canto y el movimiento, invita a generar espacios de expresión auténtica en colectivo.
-
Claudia Llanos escucha a través de la danza el lenguaje del ser, camina el sendero del amor y viaja por el mundo para conocer las historias y el misticismo que guardan los pueblos en sus danzas tradicionales. Se especializa en la danza de la comunidad Kalbeliya o "Encantadores de serpientes" que habitan en el desierto de Rajastán, India. Es cocreadora de "Danza Bruja" con Amaranta Jácome y juntas han creado propuestas escénicas y explorado pedagogías de aprendizaje integral.
En 2019 Claudia empieza a compartir "Giroscopio" una experiencia de giro grupal con diversas técnicas que buscan romper las barreras físicas, mentales y culturales para unirse con el todo. Actualmente, colabora en la producción y difusión de clases virtuales con bailarinas de la comunidad Kalbeliya.
-
Deva Baumbach es una artista multidisciplinaria mexicana, creadora del Mandala Musical, líder de danzas de paz Universal de la INDUP y cocreadora de los encuentros de Mujer Despierta.
Deva enseña desde hace 10 años y ha facilitado procesos creativos de laboratorio coral durante 4 años. Su trabajo es una ofrenda para fortalecer a la comunidad, así como cultivar la consciencia del Ser a través del arte, ya que es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales. Su formación está fundamentada en canto y danza de diversas disciplinas, música, sanación holística, sufismo y meditación zen.
¿Dónde?
Iztac, Amecameca, Estado de México.
Un espacio natural y humano de encuentro en medio de una magnética naturaleza en las faldas del mítico volcán en México, donde se facilita el auto conocimiento para el Despertar del Ser, integrando Arte, Filosofía, Ciencia y Espiritualidad.
16 a 20 de abril 2025
Precio: 9400
Acampando 8400
El precio del retiro incluye hospedaje, alimentación y el contenido del retiro. Las cabañas son compartidas y tienen baño propio. La alimentación es ovolactovegetariana.
Cupo limitado
tel: (52) 5525744301